Blogia
The New Opinion Journalism

George y el bloqueo mágico.

George y el bloqueo mágico.

Como viene siendo habitual año tras año desde 1992, los Estados Unidos han rechazado la resolución de la ONU que condena el bloqueo que mantiene desde hace más de 40 años. En esta ocasión han sido 184 los estados que han votado a favor, y tan solo Israel y superpotencias como las Islas Marshall y Palau han votado en contra. El objetivo de dicho bloqueo era, por supuesto, minar la resistencia de la población cubana que se rebelaría contra el régimen de Castro ante las penurias económicas.       

Numerosas preguntas pueden venirnos a la cabeza a estas alturas. Mientras Fidel Castro continúa de baja por enfermedad apareciendo únicamente con un raído chándal olímpico cubano (Ja, Ja… Seguro que en realidad tiene muchos iguales pero quiere parecer pobre el desgraciado), el mundo entero está pendiente de la que puede ser una de las transiciones más problemáticas de la historia y ante la evidencia de que tras cuatro décadas el bloqueo ha hecho poco por debilitar a la Cuba castrista, hay quién no comprende el por qué de este empecina-miento. ¡Pues que imbécil quién no lo entienda!       

Comencemos a decir evidencias. El lobby de los inmigrantes cubanos de Miami (no, no nos rebajaremos a caer en el manido tópico de los refugiados) tiene una influencia enormemente importante para el gobierno de los Estados Unidos. La inmensa mayoría de ellos son, de hecho, ciudadanos estadounidenses. Ellos deciden quién manda en Florida y no hace falta hacer mucha memoria para recordar como llegó George Bush Jr. a ser el primer presidente que no ganó las elecciones.       

Además de eso, su fuerza económica es enorme. Gentezuela de buen vivir como la familia Bacardi o Emilio Estefan ejercen una presión mayor de la que se cree. En el país del liberalismo económico, el gobierno ha llegado a robar marcas como Havanna Club, Varadero o Cigarros Cohiba para regalárselos a nobles y honrados mafiosos de Miami. Se calcula que a lo largo de los 46 años de embargo, a Cuba se le ha producido un daño económico de unos 300.000 millones de dólares. Que cabrones más listos los hijos de putilla americanos estos, en su momento le ofrecieron a Sagasta solo 300 millones por la isla.       

Una buena ristra de motivos para mantener este provechoso embargo. La guerra fría parece que no pero daba dinero, y no es cuestión de terminar con estas empresas solo porque se vino abajo el muro.        

La conclusión es que para Bush lo mejor será que el día que caiga el comunismo en Cuba, millones de miameños invadirán la isla con sus dólares, se harán con el control de todo y los cubanos tendrán que inmigrar a Estados Unidos a trabajar por dos duros. A ellos no les regalaran empresas robadas ni les llamaran refugiados.

Christo Kolocho

2 comentarios

Berenice -

Como se nota el palo del que vas. Quizá no tu no te enteras, pero la situación de Cuba no necesita el bloqueo para ser penosa de por si. Quizá tampoco te enteres que esta libertad de opinión que proclamas tener, en la Cuba de tu querido Fidel con chandal de Adidas no la tendrías.

Commando -

ya era hora de que escribieseis algo, anda que os partis los cuernos. Ademas, el articulo un poco flojucho, eh?