El orgullo español, Colón, Maradona, La sexta y demás tonterías mundialísticas.

“Lo mejor que nos queda de este mundial es la unión del país en torno a la selección, una afición ejemplar que no ha provocado incidentes y el orgullo que nos ha producido ser españoles”. Algo así dijo el periodista Carlos Martínez (Cuatro) al acabar el partido entre España y Francia. Realmente mostraba, por lo menos, respeto por este periodista y todos los periodistas deportivos relacionados con él pero después de este mundial lo mejor que podría hacer Carlos Martínez sería irse a Colón a alabar la bandera española durante las 24 horas del día.
Señores, ¿qué es esto?, ¿qué le ha pasado al imperio Polanco? Las muestras constantes de este patrioterismo barato me han resultado asquerosas y artificiales. Haciendo una hipótesis se podría pensar que las órdenes vienen de arriba, del mismo Rodríguez Zapatero que parece estar puesto en entredicho en su idea sobre la unidad de España y debe haber aprovechado el Mundial de Fútbol para dar muestras de nacionalismo. Para reafirmar estos datos más, Cuatro “compró” la Plaza de Colón (un claro símbolo de la derecha española) para retransmitir desde ahí los partidos de la selección. Y a partir de aquí comenzó la guerra.
¿Todos con la selección? Sí, pero cada uno a su manera. Cuatro y La Sexta iniciaron una guerra sucia jamás vista en los medios de este país. Los cruces de declaraciones irónicas de los presentadores de una y otra cadena eran constantes pero el punto álgido del enfrentamiento cuando Esperanza Aguirre se metió en medio. La Comunidad de Madrid pagó una pantalla gigante en la Puerta del Sol para aprovechar y llevarse elogios (muy propio de esta señora). Y allí se vio La Sexta. ¿Resultado? El mismo partido en dos puntos de Madrid y los empresarios y periodistas de las cadenas lanzándose indirectas. Y resultaba curioso ver a los fascistillas de turno contemplando el show de Angels Barceló y compañía, siervos del imperio Polanco al que tanto odio tiene la derecha española.
Precisamente esta periodista soltó otra perla que quedará en mi recuerdo por mucho tiempo: “hay que alabar a la afición española porque no ha causado ningún incidente ni en Alemania ni aquí”. Al día siguiente los telediarios (algunos) sacaban imágenes de auténticas batallas campales entre la policía y algunos aficionados ultra…..¿cabreados? (dejémoslo ahí, supongo que se entenderá). Este es el orgullo español.
Ha sido el mundial más surrealista de la historia. No hay más que ver a Diego Armando Maradona untado de millones para sacar a relucir su vena española. Una auténtica vergüenza. Y ¿éste es también el orgullo español?.
Lo único positivo que nos quedará n la memoria de este mundial es, como decía la revista “El Jueves”, el estilo tabernario de Andrés Montes y Salinas. Porque el fútbol es para eso, para reirse con los amigos, para pasar un buen rato y desconectar de la realidad. Eso es el fútbol y no debería ser nada más.
pd: se me olvidaba, soy español y no me importa serlo ni necesito reafirmar mi nacionalidad todo el tiempo…..
Miguel M
8 comentarios
Santi -
El deporte, y también el periodismo deportivo, nunca ha sido algo estrictamente serio, y ahí tenemos el ejemplo de carrusel deportivo y cualqiera con más o menos gracia. Sin olvidar el catetismo presente en el fútbol, con las elecciones del Madrid a la cabeza.
Para aportar algo de seriedad ya esta Antonio Esteban.
Una cosa más: Montes, que se ha dicho que es comentarista por excelencia del grupo Prisa, ha trabajado tambien para Recoletos. Y no creo que por aceptar retransimitir un mundial en una cadena nacional uno sea un pesetero, si lo rechazara, sí que sería un gilipollas.
P.D: Pizzi, Salinas, Bakero, Abreu, Prosinecki, Derticia, Zubizarreta, Valderrama y tantos otros que todos conocemos ya ocupan un lugar en nuestras vidas que nunca ocuparan todos los defensas impecables de mil décadas. Lo grotesco y lo absurdo siempre han existido en el fútbol
Djeriznski -
Respecto al insólito comentario de nuestro amigo Emilio José Fernández, no creo que puedas deducir nada sobre michel, y por supuesto que tve debería ser la única que retransmitiese el mundial. No dos cadenas privadas sino el ente público, que para algo un mundial es de interes general.
Por cierto, Montes ha sido comentarista oficial de Canal+ (grupo Prisa) a las 3 de la mañana y ahí era muy divertido. Así no te dormías.
Para concluir, si escuchaís algún día la Ser (El carrusel deportivo) oireís a un tipo que se llama Hipólito Rincón. Luego me decís si por ser futbolista tienes más derecho a hablar en radio. Un tipo que sabe de fútbol es un entrenador, no un jugador de área que te echa de un mundial por fallar el mano a mano más fácil de la historia. (Salinas contra Italia parte I)
Emilio José Fernández -
Christo Kolocho -
Djeriznski -
Christo Kolocho -
La parafernalia cómica de Montes y Salinas es muy probablemente lo más aceptable en comentarios futbolísticos y la mejor opción que he visto hasta ahora en este pais. Y en cuanto a que Salinas es un payaso, le verás todos los defectos que te de la gana, pero sigue siendo un mito del futbol de los '90 y tiene más derecho que nadie a estar ahí.
Djeriznski -
Respecto a la Sexta, mejor ni hablar. Montes lleva muchos años narrando la NBA con Daimiel como escudero y eran graciosos, pero Salinas es un payaso. No tiene ni idea de lo que habla. Por cierto serán graciosos, pero no aciertan un nombre ni aunque lleven un cartel con el escrito en grande. ¿Esto es periodismo?
P.D: Supongo que Montes se ha ido a la sexta por que ama el fútbol, no por dinero.
Santi -