Blogia
The New Opinion Journalism

Periodismo, becarios y esquiroles.

En una pequeña sala de la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, de forma muy distinta al ominoso encuentro de los estudiantes con el director de El País Javier, Moreno la pasada semana, hoy ha tenido lugar una conferencia con el director del diario Público, Ignacio Escolar; el secretario general del Sindicato de Periodistas de Madrid, Agustín Yanel; el profesor de derecho José Luis del Hierro y el profesor de sociología Félix Ortega. El asunto que se trataba era el abuso de los grandes medios a los estudiantes de periodismo mediante las supuestas becas de prácticas.  

Félix Ortega y Agustín Yanel, han expuesto lo dramática de la situación en la que los medios de comunicación abusan del concepto de becario para obtener mano de obra barata, cuando no gratuita o incluso remunerada. Ignacio Escolar ha tratado de dar ánimos a los novicios estudiantes de primero de carrera que resistían en la sala mientras la mayoría se han ido sin interés de la sala, no se sabe bien por qué (espero que sea porque preferían taparse los oídos ante un futuro negro, por si es por aburrimiento es realmente lamentable). Pero lo que más me ha llamado la atención es algo que ha dicho el profesor Del Hierro. 

Con un tono a medio camino entre lo gracioso y lo tremendamente amargo (un estilo muy suyo que reconocemos sus antiguos alumnos) he citado una sentencia del Tribunal Supremo del año 2005. En dicha sentencia, se concluye que el formato de prácticas que se da en los medios de comunicación al los estudiantes de periodismo en España es un fraude de ley.  

Encubrir una labor profesional, como es la que detentan los becarios en los medios de comunicación en los que trabajan, como unas prácticas con valor educativo, en un medio de comunicación, supone una burla legal que viola los derechos e intereses de trabajadores, estudiantes. Es un fraude de ley que se trata de amparar en legislaciones laborales que están fuera de lugar al ser un elemento con supuestos fines educativos. Por lo tanto, la inmensa mayoría de los estudiantes que realizan prácticas, están siendo víctimas de una situación de explotación con condiciones laborales ilegales. Tal cual. Ante tal evidencia, a mi parecer, el resto de la conferencia incluso estaba de más. 

El propio José Luis ha reconocido que la ignorancia de la inmensa mayoría de la gente ante las leyes, le “dan ganas de pegarse un tiro” (¡uy! Una cita directa de una información de primera mano, ¿estaré traicionando los principios Nuevo Periodismo de Opinión? No, porque solo lo pongo como cita directa porque es una salvajada muy de las nuestras). Y es que la gente es terriblemente ignorante, y un derecho que exige el conocimiento de las leyes a una sociedad así roza la criminalidad. ¿Cómo no va a desconocer las leyes el ciudadano de a pie si no las conocen ni los políticos encargados de hacerlas? 

No es por ser apocalíptico, pero la situación es muy mala queridos amiguitos y amiguitas. Solo puedo recomendaros que cada vez que os topéis con las leyes, os las leáis vosotros mismos. Y si no, ¿qué nos queda? 

Christo Kolocho

1 comentario

Miguel M -

Entonces Escolar no ha dicho nada interesante? Se ha metido con el PP?Grandes Del Hierro y Felix Ortega, lastima no haberlos tenido