Blogia
The New Opinion Journalism

Feliz Constitución

Feliz Constitución

Día 6 de Diciembre, Día de la Constitución Española. Entre Telediarios, periódicos, programas especiales y demás no podemos escapar de las garras de este texto, de esta Carta Magna. Evidentemente no faltan las alabanzas a lo bien que se hizo, lo que cedieron unos y otros, el consenso..... Y resulta divertido hablar de cesiones y consensos en una época como ésta, en la que por cualquier cosa nos tiramos los trastos a la cabeza. Y entonces empezamos con el "es que tú haces tal"... "no, tú más...". Como un juego de niños. (escuchen por favor la canción de Muchachito Bombo Inferno, "Si tu si yo").

El caso es que parece ser que el día de la aprobación de nuestro texto constitucional, allá por 1978, todos fuimos un poco más felices, más amigos y más españoles, todo hay que decirlo. Pero ojo, les propongo un ejercicio interesante: leer la Constitución.

Sí, han oido bien, cómo decía un profesor en la facultad, pongansela en la mesita de noche y todos los días lean un par de artículos. Los que hemos tenido la suerte o la desgracia de tener que leerla sabemos que merece la pena. Por lo menos para saber que millones de españoles votaron que el Rey de España pudiera elegir libremente al candidato a presidir el Gobierno, pudiendo llegar a boicotear unas elecciones. Esta es una de las perlas que guarda la Consitución (claro está que hay que descubrirla) al igual que leer y reller derechos y libertades que no se cumplen ni en un 30% de la población. ¿Y el Senado? ¿Y esos que hacen?

En fin, que lo mismo todos se vuelven locos un día recordando el 78 y la reforman. Y se somete a referéndum y todo. Porque yo no la voté, y probablemente no la votaría hoy tampoco.

Lo dicho, !Feliz Constitución!

 pd: gran información la que traía ayer el Público sobre todo esto, lo malo es que en la versión digital no está disponible.

0 comentarios